
Etapas del desarrollo psicosocial de Erik Erikson
La teoría del desarrollo de la personalidad de Erik Erikson explica las diferentes crisis que atravesamos a lo largo de nuestra vida y cómo

Pseudopsicología: Qué es y ejemplos

Batería de test en psicología: ¿Qué es?
En el psicodiagnóstico, el especialista siempre cuenta con una serie de herramientas que facilitan este proceso.
El trastorno obsesivo - compulsivo es una afección que puede producir un deterioro importante de la calidad de vida. Conoce más sobre los síntomas y cómo es su tratamiento.
Elisabeth Kubler Ross elaboró un modelo para explicar el proceso de duelo y diferenció cinco etapas en este. Conoce cómo se desarrolla cada una en este artículo.
¿Cómo se relacionan estos dos conceptos? A continuación, se explica como a menor autoestima, mayor puede ser el fanatismo de una persona.
El constructivismo es uno de los cuerpos teóricos más aceptados en el campo del aprendizaje. Sus postulados se han desarrollado con el trabajo de varios autores. Conoce a los principales aquí.
Las enfermedades mentales pueden afectar a todos los seres humanos, sin importar su clase social. Entérate hoy sobre algunos famosos que padecen de estas enfermedades.
Si te interesa saber la mejor manera para satisfacer a tu pareja y aumentar el placer en las relaciones sexuales, este artículo es para ti. Te presentaremos cómo masturbar a una mujer siguiendo 8 pasos. ¡No dejes de leer!
La teoría del desarrollo cognitivo creada por el psicólogo Jean Piaget, explica la forma en que los infantes crecen a nivel cognitivo a lo largo de varias etapas o estadios. Aquí conocerás los detalles más importantes.
Cuando se trata del cuidado de la piel, constantemente se evalúa la eficacia de nuevos productos. En este artículo, te contaremos acerca de los beneficios que tiene el acetato de aluminio. ¡Sigue leyendo!
El desarrollo personal es un proceso continuo que requiere de constancia y esfuerzo, pero que brinda muchos beneficios a nuestra vida. Por eso, en este artículo conocerás algunas estrategias útiles para avanzar en tu camino. ¡No te lo pierdas!
La masturbación es una práctica sexual que ha sido objeto de mitos y malentendidos. Por esa razón, a menudo se ignoran los beneficios que puede traer. Aquí conocerás los 10 beneficios de la masturbación.
El descubrimiento de las neuronas espejo supuso un cambio radical en nuestra forma de entender las relaciones sociales y la comunicación. Sigue leyendo más en este artículo.
Hoy en día, sigue existiendo gran desinformación acerca de lo que es una enfermedad mental, sus características y cómo deben ser tratadas. En este artículo, podrás conocer más detalles al respecto.
¿Alguna vez has asistido con un adivino y te has sorprendido? ¿Te identificas con las descripciones de tu signo zodiacal? Todo esto puede ser explicado gracias al efecto Forer. Descubre más en este artículo.
En la psicología hay diversos enfoques sobre la mente humana. En este caso, la teoría humanista tiene un enfoque bastante particular.
La piel es un órgano protector conformado por diferentes capas que cumplen varias funciones. En este artículo te explicamos más sobre estas y la importancia de cuidar la piel para mejorar nuestra salud mental.
La erotomanía es una afección de tipo psicótico bastante rara donde el paciente vive bajo el delirio de que otra persona le ama aunque no haya evidencia que lo demuestre. Conoce más en este artículo.
Existen muchos mitos en torno a qué es ser asocial y las implicaciones que tiene este patrón de comportamiento. Por eso, en este artículo abordaremos las diferentes variables asociadas con este.
Los momentos de soledad suelen ser una oportunidad para el autoconocimiento, pero ¿Hay personas que eligen un estilo de vida solitario por deseo propio?
La teoría del desarrollo de la personalidad de Erik Erikson explica las diferentes crisis que atravesamos a lo largo de nuestra vida y cómo las experiencias sociales tienen un impacto significativo en el Yo. ¡Aprende más aquí!
El desarrollo moral comprende todas aquellas enseñanzas y valores que los seres humanos adquieren a lo largo de su vida, en esta teoría, propuesta por Lawrence Kohlberg veremos como la moral influye en el comportamiento de las personas a lo largo de sus vidas. ¡Sigue leyendo este artículo!